catedrasimonruiz

 UNIVERSIDAD DE VALLADOLID - FUNDACIÓN MUSEO DE LAS FERIAS

Retrato de Simón Ruiz

Círculo de Juan Pantoja de la Cruz, 1595 (obra depositada por la Fundación Simón Ruiz en el Museo de las Ferias)

+ información

Pasaje Gutiérrez. Valladolid

Galería comercial cubierta construida por Jerónimo Ortiz de Urbina en 1886

+ información

Planos de alzado y planta general del Hospital Simón Ruiz

Julián de Ayllón (dibujo), h. 1780

Fundación Museo de las Ferias

+ información

Cartas de Alejandro Bombisi a Simón Ruiz

Amberes, 1568. Archivo Simón Ruiz, ASR, CC, C, 8-1

+ información

Notarios, escribanos y abogados

Xilografía publicada en: J. Pauli, "Schimpff and Ernst". Estrasburgo, 1522

Fundación Museo de las Ferias

+ información

Conjunto de letras de cambio de 1595

Archivo Simón Ruiz. ASR, CC, LC, caja 7

+ información

Prev Next

diana tesisLa becaria de la Cátedra Simón Ruiz, gana el VIII premio de la AEIHM

La Asociación Española de Investigación en Historia de las Mujeres (AEIHM) otorgó el pasado 21 de octubre, en el Paraninfo de la Universidad de Zaragoza, su VIII Premio a Tesis Doctorales, que en esta ocasión se otorgó a la tesis titulada "Reynante(s) en vno. Poder y representación de la reina en la Corona de Castilla durante el siglo XV". Su autora, Diana Pelaz Flores, becaria de la Cátedra Simón Ruiz, defendió este trabajo en el mes de noviembre del año 2015, recibiendo la mención internacional y la calificación de sobresaliente "cum laude", por su estudio del papel que las reinas desempeñaron en la corte castellana de la Baja Edad Media. Su análisis se centró en la construcción teórica de su poder y su participación en el ceremonial cortesano, así como en la interpretación de su itinerario y en la formación de la Casa de la reina.

 

Servicio de comunicación de la Universidad de Valladolid


 


Cátedra Simón Ruiz
C/ San Martín, 26
MEDINA DEL CAMPO
47400 - España

Tel. y fax. +34 983 837527

 

 


logo catedra1

 

 
LOGO MUSEO FERIAS copia

 

 


 

Comparte esta página